El 23 de junio, cine y gastronomía peruana se preparan para recibir la llegada de “Mistura, el poder de la cocina”

Este trabajo de 38 minutos que gira en torno a la Feria Gastronómica Mistura ha sido un éxito rotundo internacional. No solamente por los premios sino por la forma en que ha creado un espacio para la comida peruana en festivales de cine donde antes era desconocida. En su presentación en el Festival du Cinema Latino-americain de Montreal, se organizó una degustación de comida peruana donde el film tuvo tanto éxito que tuvieron que programar una segunda exhibición.
En Los Ángeles, los organizadores de LA New Wave Film festival programaron su gala de apertura con temática peruana para celebrar, como lo decía el programa: "la tradición de Mistura en el Perú". Papas a la huancaína, empanadas y chilcanos han sido degustados por numerosos comensales internacionales que antes desconocían las bondades de nuestra cocina.

Lima tendrá tres presentaciones comerciales en las salas de Cinemark (jueves 23 y viernes 24 de junio a las 7.45 pm en el Jockey Plaza; y sábado 25 en el Open Plaza Angamos a las 11 am). En nuestra presentación en el Open Plaza habrá una sorpresa para los asistentes que les permitirá vivir de cerca la experiencia de Mistura. La preventa se inició el 16 de junio en las boleterías de Cinemark Jockey Plaza y de Open Plaza Angamos.
Por otro lado, el 22 de junio habrá una presentación privada del documental para todos sus protagonistas y se rendirá homenaje al campesino peruano. "Nuestros campesinos son la base de la cadena gastronómica, guardianes de nuestra biodiversidad, gracias a ellos nuestra comida es única. Nuestro avant-premiere en Lima será dedicado a ellos, al arduo trabajo que realizan anónimamente cada día", expresó Patricia Pérez, directora del documental.
Esta celebración organizada con el apoyo de Apega, OXFAM, Ministerio de Cultura, PromPerú, BBVA y Frito Lays, contará con la presencia de 20 campesinos de todo el país que, sentados en primera fila, recibirán el homenaje y reconocimiento por su rol protagónico en el desarrollo de la gastronomía peruana.
Sigue en carrera: Mientras avanzan los preparativos para esta celebración de nuestra cocina, Patricia Pérez anuncia también las próximas presentaciones del documental a nivel mundial. El film se presenta a fines de junio en Rio de Janeiro, como selección oficial de CINESUL Festival Iberoamericano de Cine, en San Francisco el 24 de junio, como selección oficial del San Francisco United Film Festival, y también en Colorado como parte de The Film Festival of Colorado. Asimismo, se han recibido invitaciones para participar en el Food and Film Festival of Huatulco de México, así como FILMAR América Latina en Ginebra.