Programa Cuarto Poder difundirá producto emblemático de región Lima: la chirimoya
COMUNIDADES DE HUANANGUI, DONDE SE SIEMBRA EL CHIRIMOYO, EXHIBIRÁN ESTE FRUTO EN FESTIVAL MISTURA 2010 EN LA CAPITAL

El conductor de este dominical Raúl Tola visitó la comunidad campesina de Huanangui (distrito de Leoncio Prado, provincia de Huaura) y compartió momentos con los pobladores de esa zona altoandina a 1,500 msnm.
Tola presenció las innovadoras prácticas de cultivo del chirimoyo, desde la selección de la semilla, la fertilización orgánica, las podas de inicio, de formación, de producción, y la polinización artificial –desarrollada únicamente por mujeres–, hasta llegar al producto final: una chirimoya de calidad orgánica, fruto de esta comunidad que es bastante apreciado en otras partes del país.
Asimismo, el presentador de Cuarto Poder degustó los derivados que se producen con la chirimoya, tales como el yogur, queques, cocteles, champús y las deliciosas chocotejas. Finalmente, entrevistó a Manuel Álvarez Mendoza, presidente de PROACHIRKO, organismo que tiene por finalidad buscar nuevos mercados para este producto, así como financiamientos para infraestructura de riego, centro de acopio, entre otras gestiones que ayuden a los comuneros huananguinos.

“La chirimoya que se produce en Huanangui se exhibirá en Mistura 2010, además de los derivados que se elaboran con este fruto. De esta manera, estamos promoviendo este producto emblemático de la región Lima para que sea más requerida de lo que es ahora”, manifestó Jordan Medina.